Escribir y publicar una novela. Ponte manos a la obra

Hola, soy tu voz interior. Sé que ronda por tu cabeza la idea de escribir y publicar una novela desde hace tiempo. Tienes una historia más o menos definida, o al menos una noción de por dónde pueden ir los tiros (aunque no sea un western). Así que escúchame bien: lee el siguiente artículo, que te va a abrir los ojos a un mundo maravilloso en el que escribes una novela, la publicas y se convierte en viral.

¿Te imaginas que existiera un libro en el que te contaran toooodos los secretos para escribir una novela y que llegue a tus lectores? Pues deja de imaginarlo. Se titula «Escribir y publicar una novela» y he tenido el honor de escribir varios de los capítulos. Está dividido en bloques que te van guiando por el camino del éxito. Y no hablo solo del éxito comercial, sino del que te permite mirarte al espejo y gritarte: ¡eres el puto amo de la literatura española!

Vamos por partes, como dijeron Jack el Destripador y George R. R. Martin.

Primero, escribir la novela

Es como lo de cocinar una tortilla de patatas: o las pelas antes, o no hay nada que hacer. Si quieres publicar y promocionar, primero debes escribir la novela. En «Escribir y publicar una novela» hay una serie de capítulos que van desgranando el proceso. Mira:

  • Cómo organizarte para escribir
  • Estructura de la novela
  • Personajes
  • El conflicto
  • El narrador
  • Descripciones
  • Diálogo
  • Worldbuilding
  • El lenguaje enfocado al lector

Como ves, están todos los pasos principales. Desde la organización, porque no todos tenemos el tiempo que nos gustaría, hasta la estructura, los personajes y cómo evolucionarlos, el conflicto que aumentará las pulsaciones del lector, el narrador que cuenta la historia, las descripciones y su importancia en una novela, los diálogos y cómo usarlos, el worldbuilding o construcción de mundos, fundamental si estás escribiendo fantasía o ciencia ficción, y el lenguaje.

escribir y publicar una novela

Segundo, corregir el texto

Esta es la parte que más me gusta a mí, la de corregir el texto, la de coger el borrador y pulirlo hasta que brille. Porque hay que ponerse en el papel de Daniel LaRusso en Karate Kid y sacar lo mejor de ti mismo: dal sela, pulil sela. Solo así conseguirás una novela que merezca la pena publicarse.

Afortunadamente, «Escribir y publicar una novela» sale al rescate con los capítulos del segundo bloque:

  • Autocorrección de tu novela
  • Lectores cero
  • Lectores de sensibilidad
  • Editing
  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • La sinopsis

¿Hay que pasar por todos? Deberías si quieres que el producto merezca la pena. Y te aseguro que la competencia es feroz, así que más te vale presentarte con todas las armas que encuentres en el altillo del armario (si vives en Estados Unidos, no me hagas caso, es una broma. REPITO: no hagas caso a este párrafo si te apellidas Manson, Lake, Williams, Moore o similar).

Tercero, decidir qué hacer con la novela

Pinto, pinto, gorgorito… No, definitivamente no es un buen método para decidir qué hacer con la novela ahora que estás deseando que la conozca el mundo. Pistas que te facilitarán la decisión:

  • Autopublicación y autoedición
  • Coedición
  • Publicación tradicional: cómo buscar editorial
  • Propuesta editorial
  • Posibles destinos para tu libro

Aquí están todas las opciones interesantes que existen. Las «por 2.000€ te corrijo tu maravillosa obra, la maqueto, te hago una lectura profesional y te imprimo cien ejemplares que dejo cogiendo polvo en un almacén», ni se barajó al plantear «Escribir y publicar una novela».

Si tienes espíritu emprendedor, muchas ganas de que tu obra vea la luz o quieres obtener más beneficios por cada venta y controlar los ingresos en todo momento, te recomiendo la autopublicación. Casualmente escribí yo ese capítulo, así que ponte en contacto conmigo si tienes cualquier duda 🙂

Si te da lo mismo la fecha de salida y confías en tu texto, envíalo a editoriales tradicionales. Pero ojo, que también puedes enviarla a concursos o compatibilizar todas las opciones con un calendario editorial bien organizado (sí, también aparece cómo hacerlo en «Escribir y publicar una novela»).

Cuarto, cómo autopublicar un libro

Llegamos a la parte menos literaria del asunto, pero que debes cuidar si quieres ser un escritor completo. En «Escribir y publicar una novela» se tratan estos temas:

  • En qué consiste maquetar un libro
  • La importancia de una portada que impacte
  • Audiolibros
  • ISBN y registrar tu libro
  • Crowdfunding: cómo encontrar financiación para tu libro
  • Plataformas en las que autopublicar tu libro

Los dos primeros artículos los escribió un servidor, así que si necesitas ayuda profesional en ese sentido, ponte en contacto conmigo y te reservo un hueco. Es importante que comprendas la importancia de poner tu libro en manos de gente que sepa lo que se hace. Aunque tengas que invertir algo de dinero, los resultados merecen la pena. Y la diferencia entre publicar en Amazon una novela con una portada que espante hasta a las moscas y una maquetación por la que se perdería Jesús Calleja, y un producto profesionalmente terminado, es abismal.

Y quinto, marketing para escritores

Ay, el marketing para escritores. La de quebraderos de cabeza que me dio en su día. Ahora lo adoro. ¿Por qué? Porque me ayuda a que mis libros lleguen a más lectores. ¿Cómo? Pues con temas como los que se tratan en el libro:

  • El lector objetivo y las palabras clave
  • La importancia de tener una audiencia
  • ¿Y qué ocurre si mi público objetivo es un niño?
  • El embudo de ventas del escritor

La primera vez que escuché lo del embudo, me imaginé a un escritor con un embudo en la cabeza y una camisa de fuerza aprisionándole. Pero no. Resulta que era un término de marketing que te ayuda a generar ingresos con tu novela. Y lo de las palabras clave me ha abierto unas posibilidades que nunca soñé, ni siquiera de niño.

En definitiva, «Escribir y publicar una novela» lo tiene todo para ayudarte en tu carrera como escritor. Solo una advertencia: el champán para brindar por el éxito no viene incluido.

Dónde puedo comprar Escribir y publicar una novela

En MOLPEditorial

En AMAZON

En la FNAC

En TODOEBOOK

En KOBO

2 comentarios en «Escribir y publicar una novela. Ponte manos a la obra»

  1. Hola acabo de finalizar mi primer libro y me gustaría publicarlo con vosotros, ¿me podríais facilitar un email para enviaros mi manuscrito?

    Muchas gracias

    Jagoba

    Responder

Deja un comentario